Cuántos días de permiso por operación familiar tienes derecho

Cuántos días de permiso por operación familiar tienes derecho

¿Te has preguntado si tienes derecho a días de permiso por operación de familiar? En este artículo verás toda la información que necesitas para conocer tus derechos laborales y a cuántos días de permiso por operación familiar tienes derecho por ley.

Descubre cómo solicitar estos días libres y qué normativas respaldan este beneficio para los trabajadores en esta guía completa sobre días libres por operación familiar.

¿Qué es un permiso por operación de un familiar?

Un permiso por operación de un familiar es un derecho laboral que permite a un trabajador ausentarse temporalmente de su puesto de trabajo para atender una situación médica que afecta a un familiar cercano que requiere una intervención quirúrgica.

Este tipo de permiso está diseñado para que el empleado pueda estar presente durante la operación o brindar el apoyo necesario durante el proceso de recuperación, sin que ello afecte su salario o su situación laboral.

¿Cuántos días de permiso por operación familiar te corresponden?

La cantidad de días de permiso por la operación de un familiar depende de la legislación de cada país y del convenio colectivo de la empresa.

Aquí tienes algunas pautas generales:

Días de permiso por operación de familiar en España

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que los empleados tienen derecho a permisos retribuidos por causas familiares, incluidas las operaciones o enfermedades graves de familiares directos. Según el artículo 37.3:

  • Permiso por enfermedad grave u hospitalización de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (como padres, hijos, cónyuge, suegros, hermanos, abuelos, nietos): corresponde un mínimo de 2 días.
  • Si el empleado necesita desplazarse a otra ciudad, el permiso se extiende a 4 días.

Días por operación familiar en México

En México, la Ley Federal del Trabajo no establece permisos específicos para operaciones familiares, pero muchos empleadores otorgan permisos mediante acuerdos internos o convenios colectivos.

El permiso se puede solicitar como un permiso sin goce de sueldo o utilizando los días de vacaciones.

Permiso de trabajo por operacion de familiar en Argentina

La legislación argentina también prevé permisos por razones de salud familiar. Según la Ley de Contrato de Trabajo, los empleados tienen derecho a hasta 30 días sin goce de sueldo por año en caso de tener que cuidar a un familiar enfermo.

Días por operación familiar en Colombia

En Colombia, el Código Sustantivo del Trabajo no especifica un permiso retribuido por enfermedad de familiares. Sin embargo, muchas empresas otorgan días de permiso por estas causas bajo acuerdos individuales o colectivos.

Cómo realizar un informe con modelo y ejemplo de un informe

¿Cuántos días corresponden por hospitalización de un familiar en 2024?

Cuántos días de permiso por operación familiar tienes derecho

En 2024, la cantidad de días de permiso por hospitalización de un familiar sigue regida por la normativa vigente en cada país y convenio colectivo. A continuación, te explico cómo se aplica en algunos países:

  Cuatro al Día a la Carta: Programa de Noticias Optimizado

España

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que los empleados tienen derecho a permiso retribuido por hospitalización de un familiar directo. Según el artículo 37.3, los días de permiso son los siguientes:

  • 2 días si no es necesario desplazamiento.
  • 4 días si el trabajador tiene que desplazarse fuera de su localidad de residencia.

Este permiso se otorga para familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, cónyuge, suegros, etc.).

México

En México, la Ley Federal del Trabajo no contempla permisos específicos retribuidos por la hospitalización de un familiar. Sin embargo, algunas empresas pueden otorgar estos permisos mediante convenios colectivos o acuerdos individuales.

Argentina

En Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo prevé hasta 30 días de licencia sin goce de sueldo al año para cuidar a un familiar enfermo o hospitalizado, siempre que sea un familiar directo.

Colombia

El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia no contempla un permiso remunerado específico por hospitalización de un familiar. Sin embargo, las empresas pueden otorgar permisos no remunerados, o los empleados pueden utilizar sus vacaciones o negociar un permiso especial con el empleador.

Chile

En Chile, la ley contempla un permiso especial de 1 día por hospitalización de un hijo menor de edad y 7 días adicionales si el hijo tiene una enfermedad grave, aunque este último puede ser sin goce de sueldo.

Cuando paga Adecco y cuando se cobra

¿Cuántos días corresponden por operación de un familiar sin hospitalización?

En el caso de una operación de un familiar sin hospitalización, la legislación varía según el país y las políticas de la empresa o convenios colectivos. Aquí te detallo algunas situaciones:

España

El Estatuto de los Trabajadores no menciona explícitamente permisos para operaciones que no requieran hospitalización. El permiso generalmente se concede en caso de hospitalización, enfermedad grave o intervención quirúrgica que implique reposo domiciliario. En este último caso:

  • Si la operación requiere reposo domiciliario, se aplican los 2 días de permiso retribuido.
  • Si se necesita desplazamiento, el permiso es de 4 días.

Es importante recalcar que el reposo domiciliario tras la operación suele ser la clave para que se conceda el permiso, aunque no haya hospitalización.

México

En México, no existe un permiso específico retribuido por operaciones familiares sin hospitalización. Sin embargo, las empresas pueden ofrecer permisos mediante convenios internos o acuerdos directos con el empleador.

Argentina

En Argentina, tampoco está estipulado un permiso remunerado por operación sin hospitalización. Los permisos sin goce de sueldo pueden negociarse con el empleador, en función de la situación.

Colombia

En Colombia, el Código Sustantivo del Trabajo no menciona días de permiso retribuido por operaciones sin hospitalización, por lo que cualquier permiso podría gestionarse de forma directa con el empleador.

  Cómo solicitar y cumplir con el código de baja por excedencia voluntaria

Chile

En Chile, la ley tampoco establece un permiso retribuido específico para operaciones sin hospitalización, aunque es común que se concedan permisos de carácter especial bajo acuerdos empresariales.

Cómo solicitar informe de trabajadores en alta ITA

¿Cuándo termina el permiso por hospitalización de un familiar?

El permiso por hospitalización de un familiar termina cuando se cumple el plazo establecido por la normativa laboral vigente o el convenio colectivo aplicable en cada país. Generalmente, este permiso tiene una duración limitada y está sujeto a ciertas condiciones. A continuación, te explico cómo funciona en algunos países:

España

Según el Estatuto de los Trabajadores (artículo 37.3), el permiso por hospitalización de un familiar directo tiene una duración de:

  • 2 días (si no hay desplazamiento).
  • 4 días (si es necesario desplazamiento fuera de la localidad habitual).

Este permiso termina al cumplirse esos días, independientemente de si el familiar sigue hospitalizado. En caso de que se requieran más días, el trabajador puede negociar un permiso no retribuido, usar días de vacaciones, o llegar a un acuerdo con la empresa.

México

En México, la Ley Federal del Trabajo no contempla permisos específicos retribuidos por hospitalización de un familiar. Si el empleador otorga un permiso, este puede tener una duración determinada según el acuerdo. Una vez que se cumplen los días pactados, el permiso concluye.

Argentina

En Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo no otorga un permiso remunerado por hospitalización de un familiar, pero se permite al empleado solicitar hasta 30 días sin goce de sueldo para el cuidado de un familiar enfermo o hospitalizado. Este permiso termina cuando el trabajador agota esos días o el familiar ya no requiere atención.

Colombia

En Colombia, la ley laboral no establece un número de días retribuidos para la hospitalización de un familiar, por lo que cualquier permiso concedido estaría sujeto a la duración acordada con el empleador. El permiso termina cuando finaliza el periodo negociado.

Chile

En Chile, el permiso por hospitalización se concede para un día cuando un hijo menor de edad es hospitalizado, y puede extenderse en casos de enfermedades graves hasta 7 días adicionales, aunque estos últimos pueden ser sin goce de sueldo. Una vez cumplidos estos días, el permiso concluye.

Presentarse a oposiciones estando de baja por ansiedad

Aquí tienes algunas respuestas a las preguntas frecuentes sobre los permisos por operación de un familiar, con ejemplos basados en la normativa de España (ya que las leyes varían según el país).

Preguntas frecuentes sobre los días por operación familiar que tienes derecho

1. ¿Cuántos días me pertenecen por la operación de un hermano?

En España, los hermanos están considerados familiares de segundo grado de consanguinidad. Según el Estatuto de los Trabajadores, el permiso por hospitalización o intervención quirúrgica con reposo domiciliario de un hermano sería:

  • 2 días de permiso retribuido, si no es necesario desplazarse fuera de la localidad de residencia.
  • 4 días, si hay necesidad de desplazarse fuera de la localidad.
  Guía para realizar una baja voluntaria laboral

2. ¿Cuántos días de permiso por operación familiar de primer grado?

Los familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad incluyen a padres, hijos y cónyuge. En estos casos:

  • También corresponden 2 días de permiso retribuido.
  • Si es necesario desplazarse a otra localidad, el permiso se extiende a 4 días.

Este permiso cubre tanto la hospitalización como las intervenciones quirúrgicas que impliquen reposo domiciliario.

3. ¿Cuántos días de permiso por operación de cuñado?

El cuñado está considerado un familiar de segundo grado de afinidad. Por lo tanto, las condiciones para la operación o intervención quirúrgica de un cuñado son:

  • 2 días de permiso retribuido, si no es necesario desplazarse fuera de la localidad.
  • 4 días, si el trabajador tiene que desplazarse fuera de su lugar de residencia habitual.

Conclusión sobre los días de permiso por operación familiar

Es fundamental que las empresas reconozcan la importancia de ofrecer días de permiso por operación familiar para sus empleados. Esta práctica no solo contribuye al bienestar y la satisfacción laboral, sino que también fortalece el ambiente de trabajo y fomenta la lealtad de los trabajadores hacia la empresa.

Con la implementación de esta política, las organizaciones pueden demostrar su compromiso con el bienestar de sus empleados y crear un entorno laboral más equitativo y compasivo.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad, y si te gustó comparte en tus redes sociales.

Daniel Martínez Ortega

Soy un apasionado de los Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia en la gestión del talento. A través de mi blog, comparto consejos prácticos y estrategias efectivas para reclutamiento, selección, desarrollo y retención del talento.